El portal de los podcast desde Aragón y para todo el planeta.

Da comienzo un nuevo programa de A Lucana, una ventana para dar a conocer toda la información alrededor de la cultura en Aragon.

El Teatro Arbolé de Zaragoza dio comienzo una nueva temporada con actividades y ciclos para todos los públicos de los más variados géneros, una programación que cuenta con las ayudas anuales del Ministerio de Cultura, del Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza.

Hasta el 1 de octubre se celebra el X Festival Iberoamericano de Teatro para Niños.

Continúa la celebración del 40 aniversario de Pelegrín con la publicación de un tebeo dedicado a este personaje, que estará en la barraca de los títeres (calle Moret) del 6 al 15 de octubre durante las Fiestas del Pilar. Además, “Los tres cerditos” cumple 20 años con cerca de 2000 funciones realizadas.

Visita ‘Gigantes. Espacios, memoria y tiempo’

Descubre la fábrica de Ambar a través de esta exposición al aire libre compuesta por autores que en la actualidad ostentan el Premio Nacional de Fotografía.

Una muestra de diecisiete autores y autoras donde el paisaje, el reportaje, la abstracción, la fantasía, la ironía y la provocación se mezclan con técnicas y formatos recorriendo más de medio siglo de creación fotográfica.

Fábrica Museo de Cervezas Ambar. Hasta el 21 octubre.

Último Minuto”, reteatros tras el telón. Una exposición de Marcos Cebrián

Septiembre y Octubre 2023. De lunes a viernes, de 09:00h a 14:00h y de 17:00h a 22:00h. Sábados y domingos, de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 22:00h. En el Ambigú del Teatro de las Esquinas.

El fotógrafo Marcos Cebrián firma esta exposición exclusiva para el Teatro de las Esquinas. Se trata de una selección dedicada específicamente al retrato y presenta 16 obras distintas con planteamientos más clásicos y también propuestas más modernas.

El 30 de septiembre llega a Zaragoza el FIZ Festival, la fiesta de la música indie de Zaragoza.

Alizzz, Carlos Sadness, Cupido, Ginebras y Sidonie serán los encargados de poner la banda sonora al evento, que en el 2023 alcanza su vigésimoprimera edición. A partir de las 19,30 en la sala multiusos del auditorio de Zaragoza.

El Museo de Huesca celebra su 150 aniversario con una exposición sobre la figura de Valentín Carderera.

Se trata de una muestra conmemorativa que acerca al público la figura de este insigne oscense, mecenas e impulsor del Museo de Huesca.


Con motivo de la celebración del 150 aniversario de la fundación del Museo de Huesca, la institución acoge la exposición “La salvaguarda del Patrimonio. Valentín Carderera y la fundación del Museo de Huesca”, una muestra producida por el Gobierno de Aragón bajo el comisariado de José María Lanzarote Guiral, que podrá verse hasta el 1 de octubre de 2023.

Esta exposición pretende acercar al público a través de su biografía y obra, la figura de Valentín Carderera, a la luz de la historia cultural y política del siglo XIX y, de modo más concreto, enlazándola con la historia de la protección del patrimonio en el Alto Aragón.

La muestra se estructura en cuatro secciones a través de las cuales se dan a conocer las diversas facetas en la vida de Carderera.


Esta exposición se complementa en la Sala de la Campana con la proyección de un vídeo conmemorativo del 150 aniversario de la fundación del Museo de Huesca.

Diego Amador presentara en Zaragoza y Huesca su nuevo disco.

En esta nueva producción Diego Amador presenta un escenario en el que Todo es Uno.

«Naranjos en la luna» es una forma poética de decir que todo es posible. Amador transmitirá con su música un mensaje positivo y transformador para volver a casa con una buena dosis de optimismo y energía positiva.

En las manos de este músico único, piano, teclados, percusión, guitarra y bajo revelarán su concepto musical, que va más allá de lo meramente físico y la escucha pasiva, convirtiendo al público en arte y parte del Todo. Desde el fondo de su naturaleza sensible, lleva al oyente a un viaje global que confluirá en la hondura flamenca.

Las fechas de conciertos en Aragón son el 21 de octubre en Zaragoza Auditorio de Zaragoza y el 22 de octubre en Huesca Centro Cultural Matadero, dentro del ciclo Primavera Flamenca.

Mujer Cometa, la banda liderada por el músico zaragozano Jesús Viñas, debuta con un EP homónimo grabado en los estudios “El Lado Izquierdo” bajo la producción de Dany Richter.

Esperando el Huracán, single adelanto del EP Homónimo, resume a la perfección la filosofía del grupo vaticinando el sonido de las seis canciones que integran este álbum.

La presentación oficial del EP Homónimo de Mujer Cometa será el 18 de noviembre en la Sala Clamores de Madrid.

Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.